Bradicardia sinusal

  1. Bienvenido
  2. »
  3. Cómo funciona
  4. »
  5. Bradicardia sinusal

El corazón, órgano esencial para la circulación sanguínea, está equipado con un sistema eléctrico sofisticado que coordina sus contracciones para asegurar una distribución eficaz de la sangre en todo el organismo.

Su centro de control, el nódulo sinoauricular, está situado en la aurícula derecha. Este grupo de células, también llamado el marcapasos natural, inicia cada latido cardíaco y determina su frecuencia.

Capítulo anterior: El sistema eléctrico del corazón

La frecuencia cardíaca varía durante el día

Es normal que varíe a lo largo del día.

El corazón late más lentamente cuando estamos en reposo y se acelera durante una actividad física o cuando vivimos una situación estresante, por ejemplo.

Influencia de factores internos y externos

Las hormonas circulantes, el estrés emocional, las reacciones cerebrales, así como diversas sustancias o medicamentos pueden excitar este sistema. Estas influencias explican por qué el corazón puede acelerar o disminuir su ritmo según las necesidades del organismo.

La bradicardia

Cuando la frecuencia cardíaca desciende por debajo de los 60 latidos por minuto, se habla de bradicardia. Este ritmo más lento puede ser una respuesta natural del cuerpo o, en algunos casos, un indicio de un trastorno del ritmo cardíaco.

Bradicardia sinusal

La bradicardia sinusal es a menudo una respuesta fisiológica normal.
 
Veamos algunos ejemplos:
  • En reposo y durante el sueño : Durante los períodos de descanso o sueño, el corazón disminuye naturalmente su ritmo.
  • En personas atléticas o que practican regularmente ejercicios cardiovasculares como correr o andar en bicicleta, una frecuencia cardíaca inferior a 60 es común y no tiene consecuencias negativas.

Adaptabilidad del corazón

Este tipo de ralentización en reposo no afecta la capacidad del corazón para responder a las demandas del cuerpo.

En cuanto la persona realiza alguna actividad, incluso moderada como caminar, el corazón acelera su ritmo para satisfacer las necesidades de oxígeno.

El efecto de algunos medicamentos

Ciertos medicamentos, especialmente los betabloqueantes, pueden reducir deliberadamente el ritmo cardíaco. Estos fármacos, cuyos nombres genéricos suelen terminar en «lol» (como atenolol o metoprolol, bisoprolol), están diseñados para aliviar la carga de trabajo del corazón al controlar su frecuencia.

Esta reducción intencional del ritmo es beneficiosa para tratar afecciones como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca o ciertos tipos de arritmias.

Fiabilidad de las nuevas tecnologías

No es raro observar lecturas de frecuencia cardíaca incorrectamente bajas cuando se miden con dispositivos como relojes inteligentes, tensiómetros o pulsioxímetros.

Estos dispositivos calculan la frecuencia cardíaca a partir de las pulsaciones percibidas, pero las extrasístoles pueden generar pulsaciones demasiado débiles para ser detectadas correctamente. Además, algunas personas no perciben estas arritmias.

Para más información: Extrasístoles, punto de vista médico.

Pocos o ningún síntoma

Afortunadamente, la bradicardia rara vez causa síntomas significativos.

En los casos más graves, los síntomas subjetivos (percibidos únicamente por el paciente) pueden incluir:

  • Debilidad.
  • Mareos.

 

En tales situaciones, el médico puede recomendar el uso de un monitor Holter, que registra la actividad cardíaca durante un período prolongado.

El Holter

El Holter es un dispositivo que permite registrar la frecuencia cardíaca durante todo el día. Este registro ayuda a determinar la gravedad de la bradicardia y su relación con los síntomas percibidos por el paciente.

Para más información: El Holter

El tratamiento

En los casos de bradicardia sinusal secundaria, el tratamiento se centra en identificar y abordar la causa que origina el ritmo cardíaco lento.

El primer paso del médico será revisar la medicación del paciente.
Esto puede implicar ajustar la dosis, reemplazar o suspender el fármaco responsable.

Siempre llevar una lista de medicamentos

Es fundamental llevar una lista actualizada de los medicamentos que se están tomando al acudir a una consulta médica.

No asuma que el médico tiene esta información. Puede pedir a su farmacéutico que le proporcione un «carnet de salud» para tenerlo disponible en todo momento.

Un marcapasos es raramente necesario

En los raros casos en que el «marcapasos natural» del corazón (el nodo sinusal) no logra mantener un ritmo adecuado, puede ser necesario implantar un marcapasos artificial, también llamado estimulador cardíaco o «batería».

En conclusión

La bradicardia sinusal es, en la mayoría de los casos, una adaptación normal del sistema eléctrico cardíaco y no requiere intervención médica.

Cuando se sospecha de bradicardia, especialmente si se detecta mediante dispositivos como relojes inteligentes o tensiómetros, un Holter puede ser suficiente para registrar la frecuencia cardíaca durante un día completo.

Si la bradicardia está relacionada con factores externos, como el uso de ciertos medicamentos, una simple revisión o ajuste del tratamiento por parte del médico puede resolver el problema.