Categoría: Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Regreso a casa después de una cirugía cardíaca

El regreso a casa marca una etapa importante en la convalecencia, pero es totalmente normal sentir cierta inquietud o desestabilización. Este sentimiento de incertidumbre es frecuente y va disminuyendo con el tiempo y el restablecimiento de la fuerza.

Leer más »
Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Preguntas sobre una cirugía cardíaca

Saber que se necesita una cirugía cardíaca suele generar preocupación, sobre todo por el miedo a lo desconocido. Comprender mejor cómo se desarrollará la intervención ayuda a reducir esta ansiedad. Este texto presenta la información esencial que conviene conocer antes de la operación.

Leer más »
Enfermedades coronarias

El impacto psicológico de un infarto – ¿Cuándo preocuparse y pedir ayuda?

Después de un infarto, una angioplastia o una cirugía cardíaca, es normal experimentar emociones intensas como tristeza, miedo o ansiedad; pero si estas dificultades persisten, es importante buscar apoyo psicológico postinfarto. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso esencial para favorecer la recuperación y prevenir trastornos como la depresión postinfarto.

Leer más »
Arritmia

Muerte súbita de origen cardíaco

La muerte súbita cardíaca ocurre sin previo aviso, a menudo en personas que no presentan ningún síntoma. En la mayoría de los casos, ocurre fuera del hospital y provoca la muerte en cuestión de minutos si no se actúa rápidamente.

Leer más »
Enfermedades coronarias

Triglicéridos y enfermedades del corazón

El vínculo entre los triglicéridos y las enfermedades cardiovasculares sigue siendo motivo de debate. Sin embargo, cada vez hay más indicios de que niveles elevados de triglicéridos en sangre podrían contribuir, junto con otros factores, al desarrollo de ciertos problemas cardíacos.

Leer más »
Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Aneurisma de la aorta ascendente

Un aneurisma de la aorta ascendente suele descubrirse por casualidad, sin presentar síntomas. Sin embargo, si se desgarra o se rompe, las consecuencias pueden ser graves, incluso fatales. El desafío consiste en seguir regularmente la evolución del aneurisma para saber cuándo intervenir a tiempo. Una vigilancia cuidadosa y una decisión quirúrgica bien planificada permiten a menudo evitar una urgencia y aumentar las probabilidades de éxito.

Leer más »
Arritmia

En Casa con un Nuevo Marcapasos

Regresar a casa después de la implantación de un marcapasos puede generar ansiedad, por lo que es importante comprender bien las precauciones necesarias en la vida diaria, los signos de advertencia a vigilar y las limitaciones temporales en actividades como conducir o hacer ejercicio, además de saber distinguir entre mitos y realidades sobre las posibles interacciones con dispositivos electrónicos o mecánicos.

Leer más »
Enfermedades coronarias

El impacto psicológico de un infarto

Después de un infarto o un ataque cardíaco, es común experimentar ansiedad, miedo o incluso síntomas depresivos. Comprender estas reacciones emocionales posteriores al infarto ayuda a atravesar mejor este período. El estrés, la pérdida de confianza y la comparación con otros pueden influir en la recuperación. Aprender a identificar estas señales permite adoptar las buenas estrategias para recuperar el equilibrio.

Leer más »