Fisiología cardiaca y circulación sanguínea
- Bienvenido
- »
- Cómo funciona
- »
- Fisiología cardiaca y circulación sanguínea

El corazón, un órgano vital
El corazón es un órgano muscular casi incansable. Se encuentra en el centro del tórax. Desde el día 14 de vida fetal, el corazón comienza su trabajo. Desde entonces, es el motor central de la circulación sanguínea en todo el organismo.
Anatomía del corazón
El corazón está formado por un esqueleto fibrosoAl igual que el cuerpo humano, el corazón tiene su propio esqueleto. Las 4 cavidades y las válvulas cardíacas están conectadas a él., válvulas y una red eléctrica.
En su interior, hay 2 cavidades superiores llamadas aurículasLas aurículas son las dos cavidades superiores del corazón. Actúan como reservorios de sangre que luego llenarán los ventrículos. y 2 cavidades inferiores más musculosas llamadas ventrículos. Una pared entre las cavidades permite definir la existencia de un corazón derecho y un corazón izquierdo, cada uno con una aurícula y un ventrículo.
Grandes vasos sanguíneos se conectan al corazón
Grandes vasos sanguíneos, arterias y venas están conectados al corazón y asumen la circulación de la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. en todo el cuerpo.
Las arterias coronarias
La red sanguínea que suple al corazón de sangre está compuesta por 2 arterias coronarias, una derecha y otra izquierda.
La arteria coronaria derecha alimenta la parte inferior del corazón.
La izquierda se divide en 2 ramas: la arteria interventricular anterior, que irriga la cara anterior del corazón, y la arteria circunfleja que actúa de igual manera sobre la cara posterior del corazón.
Cavidades derechas
Las cavidades derechas, las que definen el corazón derecho, reciben la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. venosa que ha recogido los desechos del organismo o dióxido de carbono (CO2). Esta sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. es enviada a los pulmones donde será liberada del dióxido de carbono y recargada con el oxígeno necesario para el organismo. Por su parte, el CO2 será expulsado a través de la respiración.
Cavidades izquierdas
Las cavidades izquierdas, las que definen el corazón izquierdo, reciben la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. procedente de los pulmones. Esta sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado., llamada arterial, ha sido limpiada del dióxido de carbono (CO2) gracias a los pulmones y recargada con oxígeno. La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. arterial es impulsada hacia todo el cuerpo por la arteria principal llamada aorta.
Las venas son los vasos que transportan la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. hacia el corazón. La circulación inversa, del corazón hacia todo el cuerpo, está asegurada por los vasos sanguíneos llamados arterias.
La aurícula derecha está situada encima de la válvula tricúspide mientras que el ventrículo derecho está debajo.
La aurícula izquierda se encuentra encima de la válvula mitral y el ventrículo izquierdo debajo.
Las venas son los vasos que transportan la sangre hacia el corazón. La circulación inversa, del corazón hacia todo el cuerpo, está asegurada por los vasos sanguíneos llamados arterias.
Las 4 válvulas cardíacas
El corazón tiene 4 válvulas que le permiten asegurar que la circulación sanguínea vaya siempre hacia adelante. No es posible retroceder. Estas válvulas separan las cavidades del corazón, es decir, las aurículasLas aurículas son las dos cavidades superiores del corazón. Actúan como reservorios de sangre que luego llenarán los ventrículos. y los ventrículos, así como las de los grandes vasos que entran y salen del corazón.
La aurícula derecha está separada del ventrículo derecho por la válvula tricúspide. El ventrículo derecho está aislado de la arteria pulmonar por la válvula pulmonar. La aurícula izquierda está separada del ventrículo izquierdo por la válvula mitral, mientras que el ventrículo izquierdo está separado de la aorta por la válvula aórtica.
Una bomba que hace circular la sangre
La sangre «usada» está llena de CO2 y tiene un color azulado; llega al corazón a través de 2 grandes venas. La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. de la parte superior del cuerpo llega por la vena cava superior.
La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. de la parte inferior del cuerpo proviene de la vena cava inferior. La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. llena primero la aurícula, luego la presión del líquido hace que se abra la válvula tricúspide. La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. puede entonces entrar en el ventrículo derecho.
Luego, el ventrículo derecho se contrae y expulsa la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. a través de la válvula pulmonar. Desde allí, la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. se dirige primero hacia la arteria pulmonar, luego hacia los pulmones donde se libera del CO2 y se carga de oxígeno. El dióxido de carbono (CO2) es expulsado del organismo a través de la respiración.
La sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. oxigenada vuelve a la aurícula izquierda a través de las 4 venas pulmonares.
Por su parte, la válvula mitral se abre bajo la presión de la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. oxigenada que puede así penetrar en el ventrículo izquierdo.
Este último se contrae y expulsa la sangre, primero a través de la válvula aórtica hacia la aorta, y luego desde allí hacia todo el cuerpo para alimentarlo. Así es como se suministra oxígeno a las células y se evacua el dióxido de carbono.
Y el ciclo comienza de nuevo, es el ciclo cardíaco.
Un glóbulo rojo tardará 60 latidos cardíacos en recorrer el circuito pulmonar y el resto del cuerpo.
La circulación mayor y menor
Se dice que el corazón derecho se encarga de la circulación menor y el corazón izquierdo de la circulación mayor. Esta diferenciación se refleja en la estructura misma de los ventrículos. De hecho, el músculo del ventrículo derecho es menos grueso que el del ventrículo izquierdo, que debe realizar un mayor esfuerzo para hacer circular la sangreLa sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos son nuestro sistema de defensa. Las plaquetas evitan el sangrado. en todo el organismo.
Una arquitectura perfecta para su función el Corazón es un aparato perfecto gracias a su anatomía ingeniosamente integrada a su función. Su sistema eléctrico determina que la contracción de los ventrículos se realice de abajo hacia arriba, donde se encuentran las válvulas que controlan el acceso a los pulmones y a la aorta. Además, la posición del ventrículo derecho, justo al lado de la parte anterior del ventrículo izquierdo, facilita su trabajo ya que se apoya sobre él.
Una arquitectura perfecta para su función
El Corazón es un aparato perfecto gracias a su anatomía ingeniosamente integrada a su función.
Su sistema eléctrico determina que la contracción de los ventrículos se realice de abajo hacia arriba, donde se encuentran las válvulas que controlan el acceso a los pulmones y a la aorta.
Además, la posición del ventrículo derecho, justo al lado de la parte anteri
¡Un oso tras de ti!
El corazón es sensible a las necesidades del cuerpo.
Por ejemplo, si una bestia feroz te tiene como presa, tus músculos definitivamente necesitarán más oxígeno.
¡No te preocupes! Tu corazón es capaz de quintuplicar el flujo sanguíneo en cuestión de segundos. ¿Cómo? Triplicando la frecuencia cardíaca basal y duplicando la fuerza de contracción.
Lectura sugerida: Anatomía del corazón.