Ecocardiografía Transesofágica (ETE)
- Bienvenido
- »
- Exámenes
- »
- Ecocardiografía Transesofágica (ETE)

La ecografía cardíaca es un examen que permite evaluar la anatomía y el funcionamiento del corazón mediante ultrasonidos.
Al igual que en las mujeres embarazadas
Es un examen de la misma naturaleza que el utilizado para ver al bebé en las mujeres embarazadas. En este caso, se utiliza para ver el corazón.
Los pulmones y los huesos ocultan el corazón en la ecografía
El corazón es un órgano sólido dentro del tórax, rodeado de aire (los pulmones) y de huesos (las costillas). Estas dos estructuras no permiten la transmisión de los ultrasonidos, lo que hace que el examen sea más complejo.
Por lo tanto, se utilizan un número limitado de ventanas anatómicas, es decir, lugares en el tórax donde se puede aplicar la sonda y visualizar el corazón sin la interposición de los pulmones y los huesos.
Dos maneras de hacerlo
Hay dos maneras de realizar una ecografía cardíaca.
• Transtorácica (ETT)
En una de ellas, la sonda de ecografía cardíaca se coloca sobre el pecho, y los ultrasonidos atraviesan el tórax. Esta es la ecografía cardíaca transtorácica.
• Transesofágica (ETO)
En la técnica transesofágica, la sonda se coloca en el esófago, es decir, en el conducto que conecta la boca con el estómago. De esta manera, se evita el efecto de ocultación de los pulmones y los huesos.
Al igual que en una gastroscopia, la sonda se «traga» bajo sedación, por supuesto.
Ecocardiografía Transesofágica (ETE)
Cuando un médico necesita examinar con mayor precisión ciertas estructuras del corazón que no se visualizan claramente con la ecocardiografía transtorácica, puede recomendar una ecocardiografía transesofágica (ETE).
Este examen es especialmente eficaz para observar con detalle el interior de la aurícula izquierda, el ventrículo izquierdo y las válvulas cardíacas. Gracias a esta técnica, las imágenes obtenidas son más nítidas, lo que permite detectar con mayor precisión posibles anomalías que podrían ser difíciles de visualizar con una ecocardiografía estándar realizada a través de la pared torácica.
Solicitar una cita
Se requiere una cita previa para este examen. Es importante programarlo siguiendo las recomendaciones médicas para garantizar el correcto desarrollo del procedimiento.
Qué saber antes del examen
Antes de una ecocardiografía transesofágica, es fundamental estar en ayuno desde la medianoche anterior al examen. Esta precaución permite obtener imágenes más claras y evitar cualquier molestia durante el procedimiento.
Una vez finalizado el examen, la reanudación de la medicación habitual suele estar permitida, salvo indicación específica del médico.
Dado que la intervención implica sedación, se recomienda estar acompañado para el regreso a casa. No se aconseja conducir ni realizar actividades que requieran una gran concentración en las horas posteriores al examen.
El Día del Examen
Al llegar, se le pedirá que retire la ropa que cubre su tórax y se coloque una bata de hospital. La sala de examen tiene una iluminación tenue para facilitar la visualización de las imágenes.
El procedimiento, que dura aproximadamente 30 minutos, es realizado por un cardiólogo con la asistencia de un tecnólogo en imágenes médicas.
Información a Comunicar
Antes de iniciar la prueba, es importante informar al tecnólogo o al médico sobre cualquier alergia conocida.
También es esencial mencionar si ha tenido una cirugía previa en el esófago, ya que ciertas intervenciones pueden representar una contraindicación y hacer que el examen no sea adecuado o implique riesgos.
En Preparación
Antes de comenzar el examen, se insertará un catéter venoso en su brazo para administrar un medicamento que lo ayudará a relajarse y a reducir cualquier sensación de estrés o ansiedad.
El tecnólogo colocará tres electrodos en su tórax. Estos pequeños sensores registran la actividad eléctrica de su corazón durante todo el examen, permitiendo un seguimiento en tiempo real de su funcionamiento.
Un Gargarismo Antes de Comenzar
Antes de iniciar el procedimiento, se le administrará un gargarismo medicado para reducir el malestar en la garganta. Este producto anestésico proporciona un efecto similar al de las pastillas utilizadas para aliviar el dolor de garganta.
Durante el examen, permanecerá acostado sobre su lado izquierdo, lo que facilita la inserción y el posicionamiento de la sonda.
Un Sedante para Relajarse
Aunque se le administrará un sedante para promover la relajación, el examen no lo sumirá en un estado de sueño profundo. Usted permanecerá despierto y podrá seguir las indicaciones del personal médico durante toda la prueba.
El Examen en Sí
La ecocardiografía transesofágica se realiza con una sonda bien lubricada, que se introduce cuidadosamente por la boca y luego por la garganta. Se le pedirá que trague para facilitar su paso. Es posible que esta acción resulte ligeramente difícil debido a la anestesia local aplicada previamente, pero esto es completamente normal.
La sonda, de un tamaño similar al de un dedo meñique, contiene sensores de ultrasonido que permiten observar el corazón y evaluar la circulación sanguínea en tiempo real. Una vez introducida, se coloca en el esófago, justo detrás del corazón, lo que permite captar imágenes detalladas.
Durante el Examen
La producción de saliva es normal durante el procedimiento, por lo que es preferible dejarla escurrir naturalmente. Para ello, se coloca una toalla a su disposición.
Para optimizar la calidad de las imágenes, se recomienda evitar tragar en la medida de lo posible, ya que esto podría afectar la claridad de las capturas. Cuanto más nítidas sean las imágenes, más rápido y eficientemente podrá realizarse el examen.
Información Buscada
Gracias a esta técnica, el cardiólogo puede examinar con precisión el interior de las cavidades cardíacas, las válvulas y su estanqueidad, así como los grandes vasos sanguíneos que entran y salen del corazón.
La ETO es especialmente útil para detectar ciertas anomalías congénitas, cuya evaluación se facilita gracias a la alta calidad de las imágenes obtenidas.
A diferencia de la angiografía, este examen no permite visualizar las arterias coronarias, ya que son demasiado pequeñas para ser captadas por los ultrasonidos.
¿Por qué una ETO en lugar de una ecocardiografía transtorácica?
La ETO proporciona imágenes mucho más nítidas que las obtenidas mediante una ecocardiografía transtorácica, ya que evita las interferencias causadas por el aire contenido en los pulmones. Este examen permite refinar ciertos diagnósticos, que podrían ser menos precisos con una ecografía realizada a través de la pared torácica.
À quoi ça ressemble:
Fin del Examen
Una vez finalizado el procedimiento, la sonda se retira, y se le entregará una toalla para limpiarse.
Asimismo, se retiran los electrodos y el catéter instalado en la vena, marcando el final del examen.
Indicaciones después de una ecocardiografía transesofágica (ETO)
Después del examen, se recomienda no comer ni beber durante al menos dos horas.
El anestésico aplicado en la garganta sigue haciendo efecto, lo que podría afectar la deglución y aumentar el riesgo de atragantamiento al ingerir alimentos o líquidos. Por esta razón, es esencial esperar hasta que el entumecimiento desaparezca por completo antes de reanudar la alimentación normal.
Para el regreso a casa, es preferible estar acompañado, especialmente debido a la sedación administrada durante el procedimiento. Esta precaución garantiza una salida más rápida y segura.
Los resultados se envían al médico solicitante
Los resultados del examen serán comunicados posteriormente al médico que realizó la solicitud.
Puede solicitar una copia para otro médico
Si lo desea, puede pedir que una copia de los resultados sea enviada a otro médico.
Para ello, simplemente proporcione el nombre y los datos de contacto del médico al personal. Esta solicitud puede hacerse en cualquier momento.