Antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA)

  1. Bienvenido
  2. »
  3. Farmacia
  4. »
  5. Antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA)

candesartán (Atacand™), eprosartán (Teventen™), irbesartán (Avapro™), losartán (Cozaar™), olmesartán (Olmetec™), telmisartán (Micardis™), valsartán (Diovan™)

Los antagonistas de los receptores de angiotensina, o ARA, bloquean la acción de una molécula que eleva la presión arterial y provoca transformaciones en el corazón después de un infarto. Estos cambios, a veces llamados “remodelación”, no siempre son beneficiosos, ya que pueden reducir la eficacia del corazón a largo plazo.

¿Por qué se prescriben?

Los ARA ayudan a controlar la presión arterial, a favorecer la recuperación del corazón tras un infarto y a mejorar su fuerza de contracción en casos de insuficiencia cardíaca.

Se los reconoce fácilmente en una lista de medicamentos porque sus nombres genéricos terminan siempre en “sartán”.

También se utilizan en pacientes que no toleran bien los IECA, especialmente cuando presentan una tos seca molesta.

Posología y modo de uso

Los ARA suelen tomarse una o dos veces al día, según el medicamento elegido. Es fundamental seguir exactamente las indicaciones de su médico y su farmacéutico.

Posibles inconvenientes

Al inicio del tratamiento, algunos pacientes pueden experimentar mareos, debidos a la disminución de la presión arterial. Este síntoma suele ser transitorio, pero debe comunicarse a su equipo médico si persiste.