El corazón está en perpetuo movimiento en el centro de la caja torácica. Su contracción hace que se mueva hacia arriba con una ligera rotación hacia la izquierda. Este constante movimiento de vaivén puede provocar fricción e inflamación.
Un ejemplo
Por ejemplo, frotarse las manos produce calor y, tarde o temprano, inflamación. Sin embargo, en el caso del corazón, está resguardado en una envoltura hermética recubierta con una fina capa de lubricante, el pericardioEl pericardio es una bolsa que rodea el corazón y contiene un líquido lubricante que le permite deslizarse en cada latido sin fricción..
Está en una bolsa
A medida que el embrión crece, las estructuras del corazón en desarrollo se mueven debajo de él en lo que se convertirá en la caja torácica. Esta migración lo invade hacia una pequeña laguna o cavidad que lo envuelve por completo dando origen al pericardioEl pericardio es una bolsa que rodea el corazón y contiene un líquido lubricante que le permite deslizarse en cada latido sin fricción..
Líquido viscoso
Esta bolsa se divide en 2 partes: una está cerca del músculo cardíaco y la otra está distanciada de él por una separación que normalmente contiene de 30 a 50 ml de líquido pericárdico. Este líquido viscoso previene la fricción entre el corazón y todas las estructuras circundantes.




















