Etiqueta: Article mis de l’avant

Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Taquicardia sinusal inapropiada

La taquicardia sinusal inapropiada (TSI) afecta aproximadamente al 1 % de la población. No se trata estrictamente de una arritmia, sino más bien de una condición en la que el corazón late más rápido de lo esperado, incluso en reposo, y se acelera de manera excesiva con esfuerzos mínimos.

Leer más »
Insuficiencia cardíaca

Dopaje deportivo – Impacto en el corazón

La miocardiopatía por dopaje, a diferencia del corazón del atleta sano, provoca daños a menudo irreversibles que pueden conducir a insuficiencia cardíaca, congestión pulmonar e incluso a muerte súbita.

Leer más »
General

Ejercicio cardiovascular continuo e intervalos

El entrenamiento cardiovascular, ya sea continuo o por intervalos (HIIT), mejora la salud del corazón, reduce el riesgo de recurrencia cardíaca y constituye la piedra angular de la prevención cardiovascular. Moverse regularmente, aunque sea un poco, prolonga la esperanza de vida y mejora la calidad de vida.

Leer más »
Enfermedades valvulares y cardiovasculares

Regreso a casa después de una cirugía cardíaca

El regreso a casa después de una cirugía cardíaca marca una etapa importante en la convalecencia, pero es totalmente normal sentirse un poco preocupado o desorientado. Pueden surgir muchas preguntas. Esta sensación de incertidumbre es frecuente… pero se desvanece a medida que pasan los días y regresan las fuerzas.

Leer más »
General

La meditación de atención plena – La gestión del estrés

El estrés es uno de los grandes enemigos de nuestro corazón. Aunque una alimentación equilibrada y la actividad física son esenciales para una buena salud cardiovascular, también es muy importante aprender a manejar mejor el estrés en el día a día.
Entre los enfoques más prometedores, la meditación de atención plena se destaca por sus efectos positivos sobre el sistema nervioso, la presión arterial y el bienestar general.

Leer más »
Exámenes

Ecocardiografía Transesofágica (ETE)

La ecocardiografía transesofágica examen es especialmente eficaz para observar con detalle el interior de la aurícula izquierda, el ventrículo izquierdo y las válvulas cardíacas. Gracias a esta técnica, las imágenes obtenidas son más nítidas, lo que permite detectar con mayor precisión posibles anomalías que podrían ser difíciles de visualizar con una ecocardiografía estándar realizada a través de la pared torácica.

Leer más »
Cómo funciona

Bradicardia sinusal

Cuando la frecuencia cardíaca desciende por debajo de los 60 latidos por minuto, se habla de bradicardia. Este ritmo más lento puede ser una respuesta natural del cuerpo o, en algunos casos, un indicio de un trastorno del ritmo cardíaco.

Leer más »